Luis Javier Barbosa Vera
Artista Plástico y Visual
CURADURIA
LA COLECCIÓN 2013 - 2021
sala de exposiciones asab - SALA 2
11 - 26/abril /2024
Las colecciones juegan un papel fundamental en una variedad de contextos, desde el ámbito personal hasta el cultural, científico y educativo, por citar algunos escenarios, para nuestro caso y desde la sala de Exposiciones ASAB, entre los años 2013 a 2021 han llegado proyectos realizados desde el ámbito artístico-académico que, por iniciativa de docentes y estudiantes, contribuyen a la construcción de un acervo propio, al interior de nuestro proyecto curricular.
Desde el ámbito de la docencia, la Investigación y la educación, estas obras proporcionan recursos para la investigación y la educación en una amplia gama de campos, incluyendo la historia propia del proyecto curricular y de sus procesos realizados al interior de sus talleres. Estos recursos permiten a estudiantes y público en general aprender sobre diferentes temas, y obtener una comprensión de las actividades que se realizan al interior de la academia, un espacio en constante construcción, Estas obras proporcionan registros importantes, que dan cuenta de prácticas inherentes al campo de las Artes Plásticas y Visuales.

Se presenta una muestra de 2 proyectos realizados al interior de los talleres de grabado titulados DISPOSITIVOS DE LECTURA y APUNTES COTIDIANOS, además de contar con obras en donación, entregadas a la sala de exposiciones por el Maestro Gustavo Sanabria, después de su retiro y quien como egresado, autor de los anteriormente citados y como director de sala de exposiciones entre los años 2007 a 2013 simpatizó por apostarle a la creación colectiva entre docentes del área de grabado (Maestros Ferney Shambo y Maestro Ángel Alfaro) y estudiantes de los diferentes niveles de las asignaturas propias a los talleres.
De otra parte, está el proyecto LINEA DE HORIZONTE, realizado desde el área de Bidimensional (para su momento el área de énfasis en pintura), orientado por el Maestro Javier Barbosa, junto a los docentes del área (Maestro Omar Valbuena y Maestro Umberto Casas) quienes, en su momento, apostaron por un proyecto a largo plazo (3 años consecutivos) para desarrollar una apuesta pictórica colectiva.